
Actividades sobre los textos narrativos (1)
Para trabajar la narración, os propuse bien que analizarais un cuento breve o que crearais uno a partir de un microrrelato.
Comenzamos con los audios hechos por el curso 1BS2:
Alejandra, Miguel y José Manuel analizan El eclipse, cuento breve de Augusto Monterroso. La música de fondo es Air on the G String, de Bach, ofrecido por Musopen.
Comenzamos con los audios hechos por el curso 1BS2:
Alejandra, Miguel y José Manuel analizan El eclipse, cuento breve de Augusto Monterroso. La música de fondo es Air on the G String, de Bach, ofrecido por Musopen.
Por su parte, Ismael, Carlos y Pablo estudiaron el cuento tradicional árabe El criado del rico mercader y la muerte. La música de fondo es un fragmento del tema titulado Hadra, ofrecido por Jamendo.
Nerea, Alena, Fran y Pablo analizan El drama del desencantado, de García Márquez, hablan sobre el autor y el realismo mágico. La música de fondo es la Mazurka-Choro de Heitor Villa-Lobos, interpretada por Nicolás Muma Farruggia y ofrecida por Jamendo.
Miguel, Irene y Víctor crean una narración a partir del microrrelato Despedidas, de Antonio Cruz, que dice así: Fue un adiós desigual. Sólo ella miró atrás.
La música es un fragmento de Gnossiennes I, de Erik Satie, interpretada por Peter Johnston y ofrecida por Musopen.
Por último, Fanny, Leidy, Antonio, Ángel y Fran han compuesto una narración a partir del microrrelato El jardinero, de Mario Halley Mora, que dice así: Él tenía 55 años y ella 20. Ella quiso diseñar un nuevo jardín y el esposo consintió. Se dividieron el trabajo y mientras él compraba las semillas, ella contrató al jardinero. Las rosas florecen y resplandecen. Y ella, más.
La música de fondo pertenece al album Graupner: Monatliche Clavier Früchte: Junius, de Mattardo: Christoph Graupner, ofrecido por Jamendo.